SUBIR

Artículos

Relación entre la microbiota intestinal y el sistema inmunitario

Relación entre la microbiota intestinal y el sistema inmunitario

El intestino, además de ejercer sus acciones digestivas, se trata del órgano inmunitario más grande de nuestro cuerpo. De acuerdo con la investigación científica, la microbiota intestinal (los probióticos o bacterias beneficiosas) también es importante para esta función de defensa que presenta...

Coenzima Q10 una molécula muy polivalente

Coenzima Q10 una molécula muy polivalente

La coenzima Q10 es una molécula presente de forma natural en las mitocondrias y en el núcleo de las células y abunda especialmente en el tejido de órganos vitales como son el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas, así como en el plasma sanguíneo asociada a las lipoproteínas de transporte del colesterol. Esta coenzima tiene dos funciones esenciales...

Rodiola, la raíz que vino del frío

Rodiola, la raíz que vino del frío

La rodiola (cuyo nombre botánico es Rhodiola rosea), es una planta que crece en las regiones frías y elevadas del hemisferio norte, a la que se conoce también por otros sugestivos nombres como “rosa polar”, “raíz del ártico” o, “raíz de oro”. El nombre de rosa, hace referencia a la fragancia de rosa de los órganos subterráneos (raíces y rizomas) recién cortados.

El nervio vago, la clave del bienestar

El nervio vago, la clave del bienestar

El nervio vago es uno de los grandes desconocidos del organismo que cada vez está despertando mayor interés. Es el componente principal del sistema nervioso parasimpático y está directamente implicado con nuestra capacidad de relajación, descanso y recuperación. En 100% Natural hemos tenido la suerte de contar con la Dra. Antonia Lizárraga que nos ha brindado un Webinar dedicado a este importante nervio que recorre todo nuestro organismo.

Aceite de krill NKO<sup>®</sup>: ácidos grasos omega-3 y mucho más

Aceite de krill NKO®: ácidos grasos omega-3 y mucho más

Hoy en día se reconoce la gran importancia que tienen las grasas en la alimentación. Su bondad o perjuicio depende del tipo de grasa consumida, de la cantidad ingerida, de su digestión y metabolismo, del propio individuo (estado de salud general, edad, sexo) y de su estilo de vida. 

Probióticos y salud de la mujer

Probióticos y salud de la mujer

La amplia investigación que se ha realizado en los últimos años sobre la microbiota ha demostrado que una buena o mala microbiota puede influir en la fertilidad y también en el desarrollo de un buen embarazo. Por otra parte, las bacterias beneficiosas se transfieren desde la madre al niño y una buena o mala microbiota de la madre puede tener implicaciones sobre la salud del niño (y del adulto en que se convertirá) desde la gestación, durante la lactancia y en las primeras etapas de la vida.

Complementos en el deporte

Complementos en el deporte

Practicar algún deporte de forma regular es una buena forma de mantener la actividad física imprescindible para mejorar el estado de salud y prevenir enfermedades. No hay recompensa sin esfuerzo y el entrenamiento y la práctica de deporte conllevan un esfuerzo físico que a veces trae consecuencias y puede suponer molestias. Una nutrición adecuada es imprescindible y no hay nada que la pueda sustituir. Pero conocer los complementos alimenticios que pueden ayudar en ciertos problemas y situaciones puede ser de gran ayuda.