SUBIR
  VOLVER A
PRODUCTOS

L-glutamina, gamma orizanol, quercetina, vitaminas del grupo B y otros nutrientes

Fórmula sinérgica para apoyar la salud gastrointestinal

Fórmula sinérgica para dar soporte a la salud gastrointestinal y ayudar a mantener una mucosa intestinal saludable.

  • Cómodo formato en sobres individuales.
  • 2 gramos de L-glutamina por sobre.
  • Quercetina fitosomada (tecnología Phytosome®), con una absorción y biodisponibilidad 20 veces mayor que el mismo extracto sin esta tecnología1.
  • La L-glutamina, la N-acetil-glucosamina, la L-lisina y la quercetina ayudan a estimular la producción de proteínas de uniones estrechas, asegurando la integridad del epitelio intestinal.
  • Junto con la N-acetil-L-cisteína, el gamma orizanol y la D-biotina, ejercen una actividad moduladora de la inflamación en la mucosa intestinal.
  • Además, la L-glutamina es la principal fuente la energía de las células epiteliales en el intestino delgado.
  • La Vitamina B2, la vitamina A y la D-biotina contribuyen al mantenimiento de las mucosas, como la intestinal, en condiciones normales.
  • Las Vitaminas D, B6 y B9 contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • El zinc contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes.
  • El zinc y la vitamina B2 contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.


  • Caja con 30 sobres. C.N. 183062.3

1 sobre contiene:

L-Glutamina

2000 mg

N-acetil-glucosamina

200 mg

L-lisina

160 mg

N-acetil-L-cisteína

100 mg

Gamma orizanol

80 mg

Quercetina fitosomada (QuerceFit™), de los cuales:

Quercetina
Fosfolípidos de girasol

60 mg

24mg
24mg

Betacaroteno
Equivalentes de retinol (vit.A)

750 μg
(125 μg/15,6% VRN*)

Vitamina B2

1,5 mg / 107,1% VRN*

Vitamina B5

3 mg / 50% VRN*

Vitamina B6

2,5 mg (178,6% VRN*)

Ácido fólico (vit. B9)

125 μg / 62,5% VRN*

D-Biotina (Pantotenato de calcio)

72,5 μg (145% VRN*)

Vitamina D3

2,5 μg / 50% VRN*)

Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc) – (L-OptiZinc®)

4 mg (40% VRN*)


*VRN= Valor de referencia de nutrientes

Ingredientes: L-glutamina; edulcorante: eritritol; N-acetil-glucosamina; L-lisina; maltodextrina; N-acetil_L-cisteína; gamma orizanol; QuerceFit™: quercetina de las flores de Sophora japonica L. y fosfolípidos de girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); aroma de limón; aroma natural de cítricos; acidulante: ácido cítrico; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); agente antiaglomerante: dióxido de silicio; betacaroteno; D-pantotenato de calcio; clorhidrato de piridoxina; edulcorante: glucósidos de esteviol; riboflavina; colecalciferol; L-metilfolato de calcio; D-biotina.

Producto libre de aditivos y gluten

1 o 2 sobres al día o siguiendo la recomendación de un experto. Disolver en agua a temperatura ambiente y dejar reposar un minuto. Consumir separado de las comidas. Producto libre de aditivos y gluten

  • Dosis de mantenimiento: 1 sobre al día.
  • Dosis de refuerzo: 2 sobres al día.

  • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
  • No superar la dosis diaria recomendada.
  • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
  • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
  • Conservar en lugar fresco y seco.
  • Producto libre de aditivos y gluten y lactosa.


Permeabilidad intestinal

El epitelio intestinal tiene una función dual: por un lado, la digestión y absorción de nutrientes; por el otro, actuar como barrera mucosa selectiva frente a microorganismos, macromoléculas procedentes de la digestión y tóxicos.

En el epitelio, los enterocitos están unidos entre sí mediante las proteínas de uniones estrechas que proporcionan un sello entre las células epiteliales. De esta forma, se asegura la integridad y el paso de sustancias no deseables al torrente sanguíneo.

Un intestino con permeabilidad aumentada es la condición que ocurre cuando las proteínas de uniones estrechas desaparecen y se desarrollan espacios entre los enterocitos. Estos pequeños espacios permiten que las sustancias como los alimentos no digeridos, toxinas, fármacos y microorganismos, que deberían eliminarse por el tracto digestivo, escapen hacia el torrente sanguíneo. Al pasar a la circulación sanguínea, estas sustancias pueden afectar a los diferentes sistemas del cuerpo causando síntomas tan variados como dolor abdominal, flatulencia, diarrea, migrañas, insomnio, alergias, menstruaciones dolorosas o irregulares, palpitaciones, mareos, irritabilidad y estreñimiento, entre otros.

Al mismo tiempo, un intestino inflamado y demasiado permeable es más susceptible a la invasión de parásitos,bacterias o a la multiplicación de ciertas levaduras. Todos estos microorganismos pueden ser responsables, a su vez, de síntomas que pueden incluir desde diarrea y fatiga hasta problemas neurológicos. Por otro lado, estos microorganismos suelen inflamar el intestino causando un exceso de permeabilidad, creando un círculo vicioso difícil de romper.

Los ingredientes presentes en PermeaVit® cuentan con estudios sobre su función fisiológica en la permeablilidad intestinal:

1. Riva et al. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics (2019) 44:169–177.

2. Burke et al. Arch Surg. 1989;124(12):1396-1399.

3. Klein S. Gastroenterology 1990;99(1):279-281.

4. van der Hulst et al. Lancet 1993;341(8857):1363-1365.

5. White et al. Eur Surg Res. 2005;37(6):342-347.

6. Kim & Kim. Int. J. Mol. Sci. 2017, 18, 1051.

7. Liu et al. Bangladesh J Pharmacol 2012; 7: 281-284.

8. Salvatore et al. Aliment Pharmacol Ther. 2000;14(12):1567-1579.

9. He et al. BioMed Research International 2018, Article ID 9171905, 13 pages.

10. Sun et al. Dig Liver Dis 2002;34(8):560-569

11. Hou et al. Amino Acids. 2013 Sep;45(3):513-22

12. Ichimaru et al. Nihon Yakurigaku Zasshi. 1984 Dec;84(6):537-42.

13. Rao et al. Biochem Biophys Res Commun. 2016 Oct 28;479(4):747-752. 14. Minatel et al.Int. J. Mol. Sci. 2016, 17, 1107.

15. Shaik etl al. J Biol Regul Homeost Agents. 2006;20(3-4):47-52.

16. Suzuki & Hara. J Nutr. 2009;139(5):965-974.

17. Baltes & Lampen. Biology, Medicine Published in Development, growth 2004.

18. Sabui et al. Am J Physiol Cell Physiol 2018; 315: C73–C79.

19. Azrielant & Shoenfeld. IMAJ 2017. Vol.19.

20. Zerofsky et al. Matern Child Nutr. 2016 October; 12(4): 898–907.

21. Finamore et al. J Nutr. 2008;138(9):1664-1670.

22. Wang et al. Dig Dis Sci. 2013 Jan;58(1):77-87.


 

Otros usuarios también han visto

ProbiTec Complet
ProbiTec Complet

Leer más
Caricol
Caricol

Leer más
Di-gestión
Di-gestión

Leer más
L-Glutamina
L-Glutamina

Leer más
MicoVital Melena de León
MicoVital Melena de León

Leer más
Caricol Gastro
Caricol Gastro

Leer más