Si no encuentra ningún resultado, pruebe a realizar otra búsqueda o póngase en contacto con nosotros en el 91 386 53 70
Al té verde y a sus extractos se atribuyen diversas actividades, entre otras: antioxidante, quimiopreventiva, beneficiosa sobre el perfil lipídico (disminuyendo el riesgo de ateroesclerosis) y termogénica (en el marco de dietas de control de peso). Las dos últimas pueden favorecer la disminución de factores de riesgo de síndrome metabólico.
Leer másLas algas verdiazules AFA (Aphanizomenon Flos Aquae), son en realidad microorganismos procariotas, planctónicos. Crecen de forma natural en el lago Klamath de Oregon (EE.UU), estas “flores” se producen en zonas de alta carga de sales minerales y constituyen un alimento con un elevado contenido en nutrientes de alto valor biológico.
Leer másEl té verde es una bebida estrella dentro de las infusiones, y una de las más ensalzadas en todo el mundo. También tiene un importante beneficio para la salud, fundamentalmente debido a sus propiedades antioxidantes y de pérdida de peso. Si lo que buscamos son las propiedades saludables del té verde, ¿podemos conseguirlas bebiendo infusiones de esta planta? La respuesta es no. Veamos por qué.
Leer másEl pasado mes de febrero se publicó en la revista The Lancet un artículo (1) en que se reflexiona sobre los fluctuantes cambios en el concepto y la percepción de la obesidad en las últimas centurias.
Leer másEn ciertos casos, en el desarrollo de obesidad pueden influir factores genéticos, pero la causa principal son los malos hábitos alimentarios unidos al sedentarismo de la vida actual, en la que la mayor parte de las personas pasan largas jornadas laborales sentados, se coge un transporte motorizado para ir a todas partes y se realiza poco ejercicio. No obstante hay otros factores que pueden influir y se deben considerar, como es el...
Leer másEn este artículo queremos incidir más en la importancia de estas bacterias beneficiosas en las primeras etapas de la vida. La microbiota intestinal es la más estudiada, y se sabe que sus principales funciones son la recuperación de la energía y los nutrientes de los alimentos, la protección frente a la invasión de microbios patógenos y la regulación del sistema inmune.
Leer másEl resfriado común se llama así por ser la enfermedad más común que afecta al ser humano. Se trata de infecciones de las vías respiratorias, causadas por una amplia variedad de virus. La incidencia de esta enfermedad es más alta cuando...
Leer másCuando hablamos de ácidos grasos lo primero que tenemos que saber es que no todos son iguales, ni cumplen las mismas funciones. Existe un gran temor a las grasas, pero lo cierto es que es necesario saber distinguir entre las grasas saludables, que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo, y las grasas que no lo son tanto si se convierten en prioritarias en la alimentación. Son sustancias que se encuentran dentro del grupo de los macronutrientes, porque nuestro organismo las necesita en cantidades diarias de gramos, no de microgramos.
Leer más